Evaluación de la conformidad. Requisitos generales para la competencia de los proveedores de ensayos de aptitud. IRAM – ISO/IEC 17043:2023

Categoría:

Descripción

ESTE CURSO NO TIENE FECHAS DISPONIBLES. 

 

 

Capacitadora: Lic. Alba Zaretzky

 

Objetivos:

 

El curso tiene como objetivo presentar la nueva versión de la norma IRAM – ISO/IEC 17043: 2023, en su traducción oficial de la ISO/IEC 17043:2023. En esta norma se establecen los requisitos que deben cumplir los proveedores de ensayos de aptitud por comparaciones interlaboratorio para trabajar con sistemas de calidad los cuales, en caso de acceder a una acreditación, serán los exigibles por los Organismos de Acreditación. El hincapié está puesto en marcar las diferencias con la versión anterior del año 2010, los cuales serán puntualizados y discutidos en su totalidad. La estructura de la norma ha cambiado al alinearse con la norma IRAM – ISO/IEC 17025: 2017 para los laboratorios que realizan ensayos y/o calibración esencialmente. Por lo tanto, los temas técnicos y de gestión se van alternando se acuerdo a esa estructura y serán desarrollados ampliamente.

 

 

Dirigido a:

 

El curso está destinado a miembros del personal de proveedores de ensayos de aptitud; a profesionales, técnicos y responsables de calidad de laboratorios de calibración y ensayo que trabajen con sistemas de calidad según la norma ISO/IEC 17025 y a personal y evaluadores del organismo de acreditación.

 

 

Contenido:

 

Definiciones. Tipos de Programas (Anexo A de la norma). Requisitos generales Requisitos relativos a la estructura Requisitos relativos a los recursos Requisitos del proceso Requisitos del sistema de gestión Métodos estadísticos para los ensayos de aptitud (Anexo B de la norma). Algunas consideraciones sobre la norma IRAM – ISO 13528:2022. Los nuevos criterios del OAA que deberán cumplirse en caso de acreditación bajo la nueva versión de la norma, tanto para realizar la transición como para las nuevas acreditaciones.

 

 

 

 

Modalidad: virtual

 

 

IMPORTANTE:

 

La capacitación se realizará a través de la plataforma de Meet y la plataforma educativa del OAA. Cada uno de los encuentros tendrá una duración de 3 horas. Los participantes podrán interactuar con la capacitadora y con los demás participantes a través del chat o por micrófono.

Cada encuentro virtual será grabado y subido a la plataforma para quien necesite visualizarlo nuevamente.

Es obligatorio realizar el examen y completar la encuesta de satisfacción para poder obtener el certificado del curso. En caso de recibir una nota igual o mayor a 6 se obtiene un certificado de aprobación. En caso de recibir una nota menor a 6 se obtiene un certificado de participación.

 

INSCRIPCIÓN

 

En caso de querer reservar su vacante en el curso, por favor enviar la siguiente información a cursos@oaa.org.ar:

Datos del participante:

Nombre y apellido:

Correo electrónico:

Datos de facturación:

Empresa:

Dirección:

CUIT:

IVA:

MEDIOS DE PAGO:

 

TRANSFERENCIAS O DEPÓSITOS BANCARIOS:

Deben realizarse a nombre del Organismo Argentino de Acreditación.
Banco Santander Río
Sucursal: 042
Cuenta corriente N°1503/7
CBU: 0720042720000000150372
Cuit N° 33-68725884-9

Una vez efectuada la transferencia o depósito, por favor remitir el comprobante por mail a la Srta. Ana Pareta apareta@oaa.org.ar CC a cursos@oaa.org.ar

Se agradece no omitir este detalle, ya que es el medio que confirma el cumplimiento del pago correspondiente.

Sólo se consideran inscriptos al curso a aquellos que tengan el pago acreditado a la fecha del inicio de la capacitación.

 

Informes e inscripción
De lunes a viernes de 10 a 16 hs | Bartolomé Mitre 648- 1° piso- Contrafrente. CABA | Tel: (011) 2150-2153 | Contacto: cursos@oaa.org.ar (Martina Funes)